Abogado de familia Panamá

"Defensa Eficaz y Personalizada para los Derechos de su Familia"

Abogado de Familia Panamá

abogado de familia

 Abogado de Familia en Panamá – Defendiendo con Profesionalismo y Pasión los Derechos de su Familia»

Bienvenidos a nuestro despacho de abogados, líder en la representación legal de asuntos de familia en Panamá.

Somos plenamente conscientes de que cada familia es un mundo único, con su propia dinámica y desafíos particulares.

Nuestro compromiso es brindar un servicio legal de primera categoría, diseñado para proteger los derechos y los intereses de su familia.

En un mundo cada vez más complejo y desafiante, los problemas legales familiares pueden surgir cuando menos se espera.

 Ya sea un divorcio, la custodia de los menores, la pensión alimenticia, o la necesidad de asesoramiento en adopciones y casos de violencia intrafamiliar; cada situación requiere un abordaje sensible y a la vez estratégico.

Con décadas de experiencia, nuestros abogados de familia poseen un entendimiento exhaustivo del derecho de familia panameño.

Están equipados no sólo con el conocimiento jurídico, sino también con la compasión y el compromiso para manejar cada caso con la delicadeza y la seriedad que merece.

Invitamos a las familias de Panamá a conocer más sobre nuestros servicios y a confiar en nosotros para guiarles a través de sus asuntos legales.

En nuestro despacho, encontrará una representación legal eficaz, transparente y totalmente personalizada. Somos su aliado en la defensa de sus derechos familiares.

¿ Por qué seleccionar nuestros servicios de representación legal en asuntos de familia en Panamá?

Como un referente en el sector legal en Panamá, comprendemos profundamente la relevancia de la familia y los desafíos jurídicos que pueden aparecer en las cuestiones familiares.

Nuestros expertos abogados de familia se comprometen a ofrecer servicios legales de primer nivel para preservar los derechos e intereses de su núcleo familiar.

«Asesoramiento Legal Integral para Casos de Familia»

En nuestro despacho, brindamos una variedad extensa de servicios legales orientados a asuntos de familia.

 Nuestros abogados de familia, de vasta experiencia, poseen un entendimiento exhaustivo del derecho de familia panameño y están plenamente capacitados para abordar diversos temas, desde divorcio, custodia y manutención de menores, pensión alimenticia, violencia intrafamiliar, adopción y más.

«Atención Personalizada a las Demandas Legales de su Familia»

Sabemos que cada familia es singular y tiene su propio conjunto de necesidades legales.

Por este motivo, nuestros abogados de familia adoptan un enfoque personalizado para comprender su situación particular y proporcionar soluciones jurídicas adaptadas a su caso. T

Trabajamos en estrecha colaboración con usted, atendiendo a sus inquietudes y brindando asesoramiento experto para asegurar el mejor desenlace posible para su familia.

«Orientación Experta a lo largo del Proceso Legal»

Recorrer el camino legal puede resultar desafiante, especialmente en casos familiares. Nuestros experimentados abogados de familia tienen un dominio sólido del derecho de familia panameño y un historial probado de manejo exitoso de casos de familia.

Ofrecemos orientación profesional en cada etapa del proceso legal, asegurando que sus derechos estén resguardados y que sus intereses primordiales estén representados.

«Servicios Jurídicos Transparentes y Confiables»

En nuestro despacho, valoramos la transparencia y la confiabilidad en nuestros servicios legales.

Creemos en mantener una comunicación abierta con nuestros clientes, manteniéndolos al tanto sobre el avance de su caso y proporcionando expectativas honestas y realistas.

Nuestro equipo de abogados de familia altamente cualificados trabaja diligentemente para lograr los mejores resultados posibles para nuestros clientes, manteniendo los más altos estándares de profesionalismo e integridad.

«Salvaguarde los Derechos de su Familia con Nuestra Representación Legal de Alta Calidad»

Cuando se trata de cuestiones familiares, es esencial tener a un abogado de familia competente y experimentado a su lado para salvaguardar los derechos e intereses de su familia.

 Nuestro equipo de expertos abogados de familia en Panamá está plenamente preparado para manejar casos familiares complejos y proporcionar representación legal de alto nivel.

Derecho de Familia en Panamá

Como abogado de familia en Panamá, estoy convencido de que la familia es el pilar de la sociedad, razón por la cual es vital proteger la institución más antigua del mundo, es decir, la familia, y especialmente a los niños y niñas de nuestro país y del mundo.

 

Procesos que abordamos:

Divorcio

División de bienes

Guardia

Autorización Judicial de Salida del País de Menores

Procesos de Alimentos

Acuerdos mutuos

Todos los procesos de familia en Panamá

Conclusión

Para concluir, nuestro despacho de abogados se dedica a proporcionar soluciones legales completas y confiables para asuntos de familia en Panamá.

Con nuestro equipo de expertos abogados de familia, enfoque personalizado y servicios legales transparentes, puede confiar en nosotros para proteger los derechos e intereses de su familia a lo largo de todo el proceso legal.

 

Póngase en contacto con nosotros hoy para programar una consulta y permítanos manejar sus asuntos legales familiares con el máximo profesionalismo y experiencia.

En este año 2023, hemos visto un aumento en las demandas y solicitudes de abogados para casos de familia, incluyendo procesos penales de familia, es decir, violencia doméstica.

Nuestra firma jurídica responde a todas nuestras consultas de forma satisfactoria. También disponemos de una sección donde puede enviar sus preguntas y consultas.

Nuestra especialización en derecho de familia en Panamá se debe a la práctica y experiencia diaria en los Tribunales de Justicia panameños a nivel nacional. Le recomendamos la siguiente publicación.

Enlaces sugeridos

Abogados de familia en Panamá. realizamos a solicitud de clientes el Proceso de Guarda y Crianza

Para que nuestros representados obtengan este derecho que debe de estar sustentado con una resolución emitida por un juez de familia competente consúltenos.

El proceso de reglamentación de visitas se revierte de importancia ya este derecho se otorga mediante por un juez de familia, donde le asistiera a padre o la madre que no abstente la guarda y crianza, es decir el derecho de estar con su hijo o hija y así salvaguarde el interés superior de los niños y niñas en la República de Panamá.

Que casos atiende un abogado de familia en Panamá?

Los abogados den familia atendemos distintos casos entre estos, Divorcios, guarda y crianza, tutela de menores, violencia domestica, procesos de alimentos…

Cuanto cobra un abogado de familia en Panamá.

El cobro de los honorarios de abogados de familia en Panamá, dependera del tipo de proceso, su complegidad, pero principalmente nuestra referencia para el cobro por servicios se basa en la tarifa minima de abogados de la republica de Panama. ver tarfifa de honorarios de Panamá.

Consultas a abogado, tenemos un sistema de consultas en línea y consultas directamente en la oficina, las consultas resultas de gran ayuda y ventajas para los clientes toda vez que les permite ahorrar tiempo y dinero.

RESERVAR CITA HOY

Preguntas Frecuentes.

¿Cuáles son los requisitos legales para obtener un divorcio en Panamá?

En Panamá, los requisitos legales para obtener un divorcio son los siguientes:

 

Jurisdicción: Al menos uno de los cónyuges debe tener residencia legal o domicilio en Panamá o ser ciudadano panameño.

 

Período de separación: Los cónyuges deben estar separados durante al menos un año antes de solicitar el divorcio.

Durante este período de separación, deben vivir separados y no reanudar las relaciones matrimoniales.

 

Motivos para el divorcio: Panamá tiene un sistema de divorcio «sin culpa», lo que significa que los cónyuges no necesitan probar culpa o mala conducta para obtener un divorcio.

Simplemente pueden declarar que su matrimonio se ha roto irremediablemente y no puede ser reparado.

 

Consentimiento: Ambos cónyuges deben dar su consentimiento para el divorcio.

Si uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio, el cónyuge solicitante debe probar que el matrimonio está irreparablemente roto y no puede salvarse.

 

Representación legal: Cada cónyuge debe estar representado por un abogado durante el proceso de divorcio.

Es obligatorio tener representación legal en Panamá para los procedimientos de divorcio.

 

División de activos y pasivos: Los cónyuges deben llegar a un acuerdo sobre la división de sus activos, pasivos y cualquier acuerdo de custodia y manutención de los hijos.

Si no pueden llegar a un acuerdo, deben de iniciar un proceso de división de bienes por la vía civil.

Presentación de documentos: El cónyuge que solicita el divorcio debe presentar una petición de divorcio ante el Tribunal de Familia en Panamá.

Junto con documentos de respaldo como un certificado de matrimonio, acuerdo de separación (si corresponde) y otros documentos relevantes.

 

¿Cómo maneja la ley panameña la custodia y las visitas de los hijos en casos de divorcio?

En Panamá, la custodia y las visitas de los hijos en casos de divorcio se rigen por el Código de Familia, específicamente en los artículos 125 a 133.

  1. Custodia: En general, se espera que los padres acuerden los arreglos de custodia para sus hijos. Si no pueden llegar a un acuerdo, el tribunal determinará la custodia en función del interés superior del niño. El tribunal puede otorgar la custodia exclusiva a uno de los padres o la custodia compartida, cuando ambos padres comparten la responsabilidad del cuidado y la crianza del niño.
  2. Visitas: Al padre sin custodia generalmente se le otorgan derechos de visita, que le permiten pasar tiempo con el niño. El horario de visitas puede ser acordado por los padres o determinado por el tribunal. El tribunal también puede imponer restricciones a las visitas si se considera necesario para el bienestar del niño.
  3. Reubicación de los padres: Si uno de los padres desea mudarse con el niño a otro lugar, debe obtener el consentimiento del otro padre u obtener el permiso del tribunal. El tribunal considerará varios factores, incluido el interés superior del niño, antes de otorgar o denegar el permiso para la reubicación.
  4. Cumplimiento: Si un padre no cumple con los arreglos de custodia o visitas, el otro padre puede solicitar la ejecución a través de los tribunales. El tribunal puede tomar medidas para garantizar el cumplimiento, como imponer multas, modificar los arreglos de custodia o visitas, o incluso declarar al padre incumplidor en desacato al tribunal.

Es importante tener en cuenta que la ley panameña alienta a los padres a priorizar el mejor interés del niño al hacer arreglos de custodia y visitas.

El tribunal considerará varios factores, incluida la edad, la salud, la educación y el bienestar emocional del niño, al tomar decisiones relacionadas con la custodia y las visitas. Se recomienda buscar asesoramiento legal de un abogado calificado en Panamá para navegar por los requisitos legales específicos y los procedimientos para la custodia y las visitas en casos de divorcio.

 

¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los padres bajo el derecho de familia panameño?

Bajo el derecho de familia panameño, los padres tienen derechos y obligaciones cuando se trata de sus hijos.

Algunos de los derechos y obligaciones de los padres bajo el derecho de familia panameño incluyen:

 

Derechos de los padres:

 

Custodia: Los padres tienen derecho a tener la custodia de sus hijos, que incluye la custodia física (hacer que el niño viva con ellos) y la custodia legal (tomar decisiones sobre la crianza, educación, atención médica, etc.).

 

Visitas: Los padres que no tienen la custodia física de sus hijos tienen derecho a las visitas, lo que les permite pasar tiempo con sus hijos y mantener una relación significativa con ellos.

 

Consentimiento para el matrimonio: Los padres tienen el derecho de dar o negar el consentimiento para que sus hijos menores se casen.

 

Herencia: Los padres tienen derecho a heredar de sus hijos, y viceversa, bajo las leyes de herencia panameñas.

 

Obligaciones de los padres:

 

Apoyo financiero: Los padres tienen la obligación de apoyar financieramente a sus hijos hasta que lleguen a la edad adulta o se vuelvan autosuficientes.

Esto incluye satisfacer las necesidades básicas del niño, como alimentos, vivienda, ropa, educación y atención médica.

 

Educación: Los padres tienen la obligación de asegurar que sus hijos reciban una educación adecuada, ya sea a través de la escolarización formal u otros medios que cumplan con los estándares educativos mínimos establecidos por la ley panameña.

 

Cuidado y protección: Los padres tienen la obligación de proporcionar el cuidado y la protección adecuados para sus hijos, incluida la garantía de su bienestar físico, emocional y mental.

 

Mantenimiento de la relación: Los padres tienen la obligación de mantener una relación con sus hijos, incluso si no tienen la custodia física, y de hacer esfuerzos para promover una relación positiva entre el niño y el otro padre, a menos que haya razones convincentes para lo contrario.

 

Cumplimiento de órdenes judiciales: Los padres están obligados a cumplir con cualquier orden judicial relacionada con la custodia, visitas, manutención de los hijos u otros asuntos relacionados con sus hijos, según lo emitido por los tribunales panameños.

 

Es importante tener en cuenta que el derecho de familia panameño es complejo y está sujeto a cambios, y siempre es recomendable buscar asesoramiento legal de un profesional calificado para comprender completamente sus derechos y obligaciones como padre en Panamá.

 

¿Cómo se puede establecer la paternidad o maternidad de un niño en Panamá?

En Panamá, la paternidad o maternidad se puede establecer a través de diversos procedimientos legales. Estas son las formas comunes:

 

Reconocimiento voluntario: El padre o la madre biológicos pueden reconocer voluntariamente la paternidad o maternidad mediante la firma de una Declaración de Paternidad o Maternidad en la Oficina del Registro Civil.

Este documento debe estar firmado en presencia de un notario público o un registrador civil, y establece el reconocimiento legal de la relación padre-hijo.

 

Declaración judicial: Si se disputa la paternidad o la maternidad, una parte puede presentar una demanda en el Tribunal de Familia para establecer la paternidad.

El tribunal puede ordenar pruebas de ADN para determinar la relación biológica entre el presunto padre y el niño.

Si la prueba de ADN confirma la relación biológica, el tribunal puede emitir una sentencia declarando la paternidad o maternidad del niño.

 

Matrimonio: Si los padres del niño están legalmente casados, la ley presume que el esposo es el padre y la esposa es la madre del niño.

En este caso, la paternidad o maternidad se establece automáticamente a través del matrimonio.

 

Adopción: Si un niño es adoptado legalmente, el padre adoptivo se convierte en el padre legal, y los derechos y responsabilidades del padre biológico se terminan.

 

Es importante tener en cuenta que la ley panameña reconoce los derechos del niño como la consideración primordial en materia de paternidad o maternidad, y el interés superior del niño se tiene en cuenta al determinar la paternidad legal.

Se recomienda el asesoramiento legal de un abogado panameño calificado para casos específicos relacionados con el establecimiento de la paternidad o maternidad en Panamá.

 

 

¿Cuáles son los procedimientos legales para la adopción en Panamá?

Los procedimientos legales para la adopción en Panamá son los siguientes:

 

Elegibilidad: Los futuros padres adoptivos deben cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por la ley panameña, que incluyen tener al menos 25 años de edad, ser al menos 17 años mayor que el niño a ser adoptado y tener la capacidad financiera y emocional para cuidar al niño.

Solicitud de Adopción: Los futuros padres adoptivos deben presentar una solicitud de adopción ante el Tribunal de Familia en Panamá.

La solicitud debe incluir información personal, documentación de elegibilidad y consentimiento de los padres biológicos o tutores legales del niño, si es posible.

 

Estudio en el hogar: Los futuros padres adoptivos deben someterse a un estudio en el hogar realizado por un profesional calificado para evaluar su idoneidad para adoptar.

El estudio del hogar incluye entrevistas, visitas domiciliarias y verificación de antecedentes.

 

Emparejamiento: Una vez aprobado, los posibles padres adoptivos pueden ser emparejados con un niño que está legalmente disponible para adopción.

El partido es hecho por la Autoridad Nacional de Adopción en Panamá.

 

Decreto de adopción: Si se aprueba la adopción, el Tribunal de Familia emitirá un decreto de adopción.

Esto legaliza la adopción y establece a los padres adoptivos como los padres legales del niño, con todos los derechos y responsabilidades que vienen con la paternidad.

 

Seguimiento posterior a la adopción: Una vez finalizada la adopción, los padres adoptivos deben someterse a visitas de seguimiento posteriores a la adopción por parte de un trabajador social para garantizar el bienestar del niño y la familia.

 

Documentación y registro: Una vez finalizada legalmente la adopción, los padres adoptivos deben obtener un nuevo certificado de nacimiento para el niño con sus nombres que figuran como padres del niño. También deben registrar la adopción en el Registro Civil panameño.

 

Es importante tener en cuenta que las leyes y procedimientos de adopción pueden variar y están sujetos a cambios, por lo que se recomienda buscar asesoramiento legal de un profesional calificado y seguir las leyes y regulaciones vigentes en Panamá al buscar una adopción

¿Cuál es el proceso para la división de activos y bienes en un caso de divorcio en Panamá?

¿Cómo maneja Panamá los casos de violencia doméstica y abuso dentro de la familia?

¿Los acuerdos prenupciales son reconocidos y exigibles en Panamá?

¿Cuáles son las opciones legales para resolver disputas relacionadas con manutención infantil o pensión alimenticia en Panamá?

¿Cómo maneja Panamá los casos que involucran disputas internacionales de sustracción o custodia de menores?

Suscribase con su email para boletines y Promociones .